EL USO DEL TIEMPO EN LOS ÁMBITOS DE LA PRODUCCIÓN Y LA REPRODUCCIÓN SOCIAL: UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Resumen
Durante la última década se ha observadouna creciente difusión y progresiva institucionalizaciónde los estudios sobre el uso deltiempo por parte de mujeres y hombres,tanto en el ámbito de la producción como,especialmente, en el de la reproducción social.Los resultados muestran la magnitud dela carga de trabajo así como la fuerte discriminaciónque sufren las mujeres (situaciónque se ha agravado en las últimas décadaspor su creciente incorporación en el mercadode trabajo); por lo que se deben poner enpráctica políticas públicas que permitan unaadecuada remuneración a quienes realizaneste tipo de trabajo, invisibilizado hastaahora. Sin embargo, una política meramentecompensatoria resulta contraproducente yaque puede reforzar la desigual distribuciónde los roles por género; este abordaje debeser complementado por el estudio del usodel tiempo en el ámbito de las empresasproductivas, orientado hacia formas de organizacióndel trabajo que apunten hacia laigualdad en el ámbito de la producción,pero que también reconozcan las diferenciasque existen actualmente en relación conla reproducción social.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.