Jardines verticales en los proyectos de arquitectura paisajista: lineamientos para su diseño, implantación y mantenimiento
Vertical gardens in the projects of landscape architecture: guidelines for your design, implementation and maintenance
Resumen
Una de las consecuencias del crecimiento desmedido de las ciudades contemporáneas es la considerable disminución de sus áreas verdes y el aumento general de las temperaturas. Por ello en este trabajo se plantea una indagación sobre el aporte que podría ofrecer a la ciudad, a la edificación y a las personas la implantación de superficies verdes, específicamente jardines verticales (estos se entienden como una estructura, muro, reja, fachada o pared parcial o totalmente cubierta por vegetación). Con este propósito fueron estudiados algunos jardines verticales ubicados en la ciudad de Caracas y se aplicó una metodología que permitió entender que el desarrollo de un proyecto de arquitectura paisajista para un jardín vertical no depende solamente de su diseñador, sino que responde a un conjunto de experiencias que vienen dadas por todo el grupo de personas que intervienen en su concepción, diseño, ejecución y mantenimiento para obtener un resultado de óptima calidad. A partir de estas dos vertientes se desarrollaron algunos lineamientos generales que permitan establecer parámetros para evaluar y seleccionar sistemas y especies vegetales, pertinentes y adecuadas para la ejecución de jardines verticales considerando las condiciones particulares del lugar porque cada proyecto es único e irrepetible.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2024-09-03 (3)
- 2024-09-03 (2)
- 2024-08-29 (1)