AHORRO DE ENERGÍA EN VIVIENDAS CON SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO PASIVO; ESTUDI O EXPERIMENTAL Y NUMÉRICO
Resumen
La problemática arquitectónica y energética de la vivienda tradicional de las zonas bajas, calientes y húmedas venezolanas está caracterizada por la desatención de criterios bioclimáticosapropiados, la baja calidad térmica y la ineficiencia energética. En este trabajo se reportan los resultados del estudio experimental y numérico de dos Sistemas Pasivos de Enfriamiento (SPE) para la climatización natural de viviendas. Se ha establecido una metodología de caracterización del comportamiento
térmico de SPE. Para ello, se ha construido una plataforma
experimental constituida por: dos edificaciones a escala
real, una estación meteorológica y un sistema automatizado
de adquisición de datos. La aplicación de un modelo numérico denominado EVITA, es validado a partir de resultados experimentales. Los resultados del estudio experimental son discutidos en términos del Potencial de Enfriamiento Medio (PEM) y del Indice de Performance de Enfriamiento (IPE) de cada SPE. Han resultado especialmente eficientes el sistema donde el enfriamiento evaporativo indirecto se combina con enfriamiento radiante nocturno, y el sistema donde el enfriamiento evaporativo indirecto es aprovechado en forma continua.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.