Compromiso emocional y político. Análisis de discurso de los obituarios de Hugo Chávez

Autores/as

  • Yorelis Acosta UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Palabras clave:

Análisis de discurso, obituarios, Hugo Chávez, compromiso, vínculos emocionales y políticos, Venezuela, Discourse analysis, obituaries, commitment, emotional bonds.

Resumen

Political and Emotional Commitment: Discourse Analysis of Hugo Chavez’s Obituaries 

Resumen

En este artículo se analizan 704 obituarios aparecidos desde el 6 al 14 de marzo de 2013, despuésde la muerte del presidente Hugo Chávez, en tres periódicos de circulación nacional: El Universal, El Nacional y Últimas Noticias. Se parte del análisis crítico del discurso de Teunvan Dijk (1997) para analizar un corpus de datos desde el punto de vista lingüístico y contextual. Se describen las características de los mensajes emitidos por instituciones, la estructura interna de los avisos, funciones del texto y se identifican compromisos emocionales, políticos y económicos de un sectorde la población con el fallecido presidente y suproyecto. 

Abstract

This paper is an analysis of 704 obituaries publis-hed in the three main Venezuelan newspapers: ElUniversal, El Nacional and Ultimas Noticias from March 6th to March 12 2013, after the decease of President Hugo Chávez. It is based upon Teunvan Dijk’s critical discourse analysis (1997), and consists of corpus data analyzed from a linguistic and contextual perspective. It describes the characteristics of messages issued by both public and private institutions as main users of these newspapers, as well as the internal structure of the obituary and text functions.In this research, I identify emotional, political and economic commitments of a sector of the population to the deceased president and his project.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yorelis Acosta, UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Psicóloga clínico UCV, 1988. Especialista en Intervención Psicosocial, 2003.Magíster en Psicología Social, 2006. Candidata a Doctora en Ciencias Políticas.Investigadora en el Instituto de Estudios Políticos de la UCV en el área de violencia, conflicto y protesta política. Profesora de pre y posgrado en la Escuela de Estudios Políticos y en la Especialización en Gobierno y Políticas Públicas. Profesora categoría agregadoen la Universidad Católica Andrés Bello.

Descargas

Número

Sección

Artículos