LA ACTIVIDAD INVESTIGATIVA EN EDUCACIÓN MEDIA. REPRESENTACIONES DE LOS PROFESORES SOBRE LAS COMPETENCIAS CIENTÍFICAS
Palabras clave:
Competencias científicas, representaciones de los profesores, educación secundaria, scientific competences, representations of teachers, secondary educationResumen
Este artículo identifica las representaciones de los profesores de enseñanza media sobre las competencias científicas a desarrollar en los estudiantes en la investigación y construcción escrita del trabajo científico. Para la obtención de información se aplicó un cuestionario y se analizaron las intervenciones, grabadas en audio, de profesores tutores en talleres de formación. Desde la Psicología Social (Marková, 1982; 2003; Moscovici, 1983; 2003), así como desde las contribuciones del Programa PISA (2006, Programme for International Student Assessment), se analizan las representaciones. Los resultados indican escasa conciencia de los tutores sobre las capacidades que pudiesen desarrollar en la actividad científica programada para los estudiantes de educación media. Resultados que plantean transformar las representaciones, como organizadoras del pensamiento y de la acción tutorial para favorecer capacidades en los estudiantes que contribuyan a la conformación de la mente científica y a la toma de conciencia de cómo la ciencia y la tecnología son parte del quehacer humano.THE RESEARCH ACTIVITY IN SECONDARY EDUCATION. REPRESENTATIONS OF TEACHERS ON SCIENTIFIC COMPETENCES
Abstract:
This article identifies the representations of the high school teachers on scientific competences to be developed in students for the research and the written construction of the scientific work. To obtain information, a questionnaire was administered and recorded audios of tutor’s interventions in training workshops were analyzed. From Social Psychology (Markova, 1982; 2003; Moscovici, 1983, 2003) as well as contributions from PISA (2006, Programme for International Student Assessment) program representations are analyzed. The results indicate little awareness from the tutors about the skills to be developed in scientific activity of middle school students. Results raised transform the representations, as organizers of thinking and the tutorial action to favour capacities in students that contribute to promote the cultivation of the scientific mind and awareness of how science and technology are part of human endeavor.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Artículos de Investigación
Licencia
Los autores que publican en la Revista de Pedagogía, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor/es. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.