Diagnóstico de los factores asociados a la práctica pedagógica desde la perspectiva del docente y los estudiantes
Resumen
El trabajo que se presenta se apoya en los objetivos del programa de Asesoría Académica, que refieren a la necesidad de propender a la excelencia académica mediante la optimización del rendimiento estudiantil, y se justifica en la necesidad de responder a los problemas asociados al desempeño del docente que podrían estar afectando el desempeño de los estudiantes en asignaturas de carácter cuantitativo, como Estadística y Matemática. En consecuencia, se desarrolla un estudio de carácter exploratorio con el objeto de identificar los factores relacionados con la práctica pedagógica del docente universitario, los cuales podrían estar asociados al bajo desempeño de los estudiantes en tres Facultades y cuatro Escuelas de la Universidad Central de Venezuela, desarrollado desde la perspectiva del estudiante y del profesor. La información se registró a través de dos cuestionarios validados por expertos, un cuestionario fue completado por 789 estudiantes y el otro respondido por 42 profesores de las Escuelas seleccionadas. Los resultados de la investigación ponen en evidencia, por una parte, la complejidad de la problemática del rendimiento académico en las asignaturas analizadas, pues está vinculada con aspectos curriculares, administrativos, socioculturales y didácticos; y por otra parte, la necesidad de promover programas de formación y actualización que favorezcan la articulación entre la formación disciplinaria y la pedagógica-didáctica. En concordancia con lo expuesto, se formulan algunos lineamientos que podrían orientar una propuesta de actualización y/o capacitación docente para optimizar la práctica instruccional del profesor universitario en las asignaturas estudiadas.
Palabras llave: Docencia universitaria; desempeño estudiantil; formación docente; asesoría académica.
The work we present is based on the aims of the Academic Counseling program which refers to the need to strive for academic excellence through the optimization of student performance, and the need to seek answers to problems associated with factors that may influence student performance in subjects of a quantitative nature, such as Statistics and Mathematics. As a result, this study is of an exploratory nature which aims to identify the factors related to university pedagogic practice which could be associated with the poor performance rates registered in three Faculties and four Schools at the Universidad Central de Venezuela. The study takes in the perspective both of the students and teachers. Information was collected through two questionnaires validated by experts. One was completed by 789 students and the other by 42 Professors at the Schools selected. Results show, on the one hand, the complexity of the problem of student performance in the course subjects analyzed, since performance is linked to curricula, administrative, socio-cultural, and didactic aspects; and, on the other hand, the need to promote training and updating programs that would lead to greater ties between subject-oriented degrees and teacher training. Suggestions are made regarding possible guidelines that would create such training courses for university teaching staff in the subject areas studied.
Palabras llave: University teaching; student performance; teacher training; academic counseling.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en la Revista de Pedagogía, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor/es. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.