ESTUDIO EN AULAS HOSPITALARIAS: RELACIÓN ENTRE RESILIENCIA, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HABILIDADES MOTRICES
Palabras clave:
Aulas Hospitalarias, Habilidades Motrices, Inteligencia Emocional, Resiliencia.Resumen
La presente propuesta se desarrolla bajo la necesidad de brindar a los niños pacientes de Aulas Hospitalarias la posibilidad de continuar con sus procesos académicos. Esta investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la resiliencia, inteligencia emocional y habilidades motrices en estudiantes vinculados aaulas hospitalarias. Para tal fin, se seleccionaron 30 estudiantes (17 niñas y 13 niños) de básica primaria entre 7 y 10 años del Hospital de Kennedy en Bogotá, Colombia. Se utilizaron el Test de Resiliencia para valorar resiliencia, el Test de Inteligencia
Emocional para evaluar inteligencia emocional y el Test de Habilidades Motrices para medir las habilidades motrices de los niños. Los resultados indican que existe correlación significativa positiva entre inteligencia emocional y resiliencia, correlación
significativa negativa entre inteligencia emocional y habilidades motrices y correlación significativa negativa entre resiliencia y habilidades motrices. Consecuentemente, estos resultados tienen implicaciones educativas interesantes para el diseño de programas de intervención psicoeducativos que fomenten el desarrollo de la resiliencia, inteligencia emocional y de las habilidades motrices de los niños-pacientes del Aula Hospitalaria.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Artículos de Investigación
Licencia
Los autores que publican en la Revista de Pedagogía, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor/es. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.