Educación y violencia en la Venezuela actual
Resumen
Este artículo es una breve síntesis de los aspectos principales de una investigaciónmayor acerca del delincuente violento de orígenes populares, investigación llevada
a cabo por el equipo de investigadores del Centro de Investigaciones Populares
(CIP) bajo mi dirección. Como punto básico de referencia se toma al delincuente
que hemos denominado «violento estructural» debido a que este tipo de delincuente
es representativo y significativo en términos del nivel de violencia que se
ejerce. Se establecen algunas diferencias en lo que refiere a otro tipo de delincuente,
al que hemos denominado «circunstancial». Tras establecer el perfil de los tipos de
delincuente del estudio, se adelanta un conjunto de posibilidades en lo referido a
intervenciones educativas, según la realidad comunitaria, personal y social no solamente
de los delincuentes violentos sino de los tantos niños y jóvenes venezolanos
en riesgo de violencia.
Palabras clave: Violencia, mundo de vida popular, investigación cualitativa, educación
venezolana.
ABSTRACT
This article is a short synthesis of the main aspects from a wider investigation on
the Venezuelan violent delinquent of poor origins conducted by the team of re -
searchers at the Center for People’s Investigations, under my coordination. As a ba -
sic point of reference, the kind of delinquent that we have called «structural violent
delinquent» is taken because this type of delinquent is typical and significant in
terms of the level of violence exercised. Then, some differences are made as regards
another type of delinquent, the one we have termed «circumstantial». Once the
profile of the different violent delinquents found in the study is made, a set of possibilities
in terms of educational intervention is put forward according to the com -
munity, personal and social reality not only of violent delinquents but also of the
many Venezuelan children and youth in danger of falling prey of violence.
Key words: Violence, people`s world of life, qualitative research, Venezuelan
education.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Número
Sección
Artículos de Investigación
Licencia
Los autores que publican en la Revista de Pedagogía, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor/es. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.