Vol. 71 Núm. 175 (2011)
![Ver Vol. 71 Núm. 175 (2011)](http://saber.ucv.ve/ojs/public/journals/100/cover_issue_1541_es_ES.jpg)
Este número contiene artículos, ensayos y notas. De los primeros se tienen: La relación entre el zooplancton y la vegetación de un humedal en la Península de Paria; la biología reproductiva de las comunidades de peces en las lagunas de inundación del Orinoco; el comportamiento alimentario de aves limícolas migratorias en el P.N. Laguna de La Restinga; la remediación de la vinaza y el licor negro mediante tratamiento combinado de foto-Fenton, y la composición de la comunidad de insectos acuáticos en un gradiente espacial del alto río Cuyuní. Dos amplios ensayos, uno trata sobre la conectividad ecológica y el “diálogo de saberes” para la conservación del jaguar, y otro de la historia de la Primatología en Venezuela, de los siglos XV y XVI. La nota da noticia del daño causado por la paloma ala blanca Patagioenas corensis en viñedos del área agrícola de Altagracia, en Lara.