Anticoagulación en Enfermedad Inflamatoria Intestinal: ¿Por qué, cuándo, a quién y con qué?

Contenido principal del artículo

Beatriz Pernalete P

Resumen

La Enfermedad inflamatoria intestinal es una patología crónica del tracto gastrointestinal que incluye enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, de mediación autoinmune. En esta condición ha sido reconocido que el incremento de riesgo de presentar fenómenos trombóticos venosos o arteriales es de 2 a 3 veces mayor que el de la población general y pueden
estar en relación con la actividad de la enfermedad, inmovilización, hospitalización, algunos medicamentos como los esteroides, cirugía, sobre todo la practicada de urgencia y la relacionada con la enfermedad, entre otros. La eficacia de la farmacoprofilaxis ha demostrado beneficios en diferentes cohortes de pacientes, incluyendo los portadores de enfermedad inflamatoria. A pesar de ello, hay estudios que evidencian la baja adherencia a las guías de tromboprofilaxis. El objetivo de la presente revisión es examinar los factores de riesgo para trombosis en los pacientes con enfermedad inflamatoria, cómo prevenirla y mostrar la baja relación de la anticoagulación con sangrado intestinal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pernalete P, B. . (2024). Anticoagulación en Enfermedad Inflamatoria Intestinal: ¿Por qué, cuándo, a quién y con qué?. Revista Latinoamericana De Enfermedad Inflamatoria Intestinal (antigua IBD Reviews), 1(1). Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ibdr/article/view/29816
Sección
ARTÍCULOS DE REVISIÓN