Colitis eosinofílica: reporte de un caso y revisión de la literatura

Autores/as

  • Virginia Armas Policlínica Metropolitana – GastroExpress. Caracas
  • Laura Peña Policlínica Metropolitana. Caracas
  • Carla Dias Clínica Santa Paula. Caracas,
  • Jorge Landaeta Policlínica Metropolitana. Caracas

Palabras clave:

colitis eosinofílica, dolor abdominal, diarrea, dieta, esteroides.

Resumen

La colitis eosinofílica (CE) es una entidad rara, que afecta principalmente a neonatos y adultos jóvenes, se caracteriza por infiltración eosinofílica de la pared del colon, dolor abdominal, diarrea y elevación de los eosinófilos en sangre, en los pacientes sintomáticos. Estas características diferencian la CE de la eosinofilia primaria de colon, la cual es asintomática y no requiere tratamiento. Además, la CE es un diagnóstico de exclusión, otras causas de eosinofilia de colon deben ser descartadas (Alergias, infecciones, drogas). El tratamiento inicial consiste en la dieta de restricción de alérgenos y dentro del arsenal farmacológico, se emplea prednisona, así como la budesonida y los inmunomoduladores en los casos refractarios, con lo cual se logra una adecuada respuesta. Presentamos el caso de un paciente femenino con diarrea crónica, dolor abdominal y eosinofilia que posterior a evaluación se diagnostica CE.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Armas, V., Peña, L., Dias, C., & Landaeta, J. (2022). Colitis eosinofílica: reporte de un caso y revisión de la literatura. Revista GEN, 75(4), 194–197. Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gen/article/view/23540

Número

Sección

CASOS CLÍNICOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>