Prevalencia de pacientes con intentos suicidas en la población amazónica, 2019-2024

Contenido principal del artículo

María L Cardozo Soto
Nataly B Vistin Guamantaqui
Karla J Padilla Fiallos

Resumen

Se trata de un estudio descriptivo, unicéntrico, retrospectivo sobre prevalencia en 5 años en la población amazónica de Ecuador, cuyos diagnósticos fueron intento de suicidio debido a lesiones y envenenamiento autoinfligido. Se investigaron variables epidemiológicas y se describen comorbilidades y situaciones coadyuvantes que influyeron en los pacientes en estudio. Se incluyó a una población de 253 pacientes, sin embargo, se revisaron 170 historias. Los pacientes ingresaron al estudio provenientes de 2 provincias del Ecuador (Napo y Orellana), predominó en un 95% la población de Napo. Al igual que la literatura internacional, el mayor porcentaje de pacientes fue de predominio masculino (57%). El análisis mediante Chi-Cuadrado indica que la etnia indígena tiene mayor tendencia suicida y que las pacientes femeninas en el rango de 12 a 18 años también. Se concluye que la problemática debe ser abordada por un equipo multidisciplinario que incluya personal de salud, educadores, antropólogos, sociólogos para aportar soluciones en este tipo de conductas en la población amazónica del Ecuador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cardozo Soto, M. L. ., Vistin Guamantaqui, N. B. ., & Padilla Fiallos, K. J. (2024). Prevalencia de pacientes con intentos suicidas en la población amazónica, 2019-2024. Revista De La Facultad De Farmacia, 87(3), 198–208. Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ff/article/view/29842
Sección
Artículos