Aquella oceanidad incontrolable (El Caracazo en el cuento venezolano actual)
Resumen
La literatura, me viene decir, es el espejo de la sociedad que la produce. El conocimiento de una sociedad cualquiera, debe cumplir con el requisito de ponderar lo que sus integrantes abocados a las faenas de las letras han legado para la posteridad. El tono de la vida, por decirlo como Johan Huizinga, y las mortificaciones esenciales de las gentes que la componen, se dejan ver en las obras que integran el corpus de su producción literaria. Los sucesos del 27 de febrero en Venezuela aún no descansan. Son eventos que pasados los años, siguen convocando el desfogue de quienes los versionen e interpreten. Se trata de un nudo sociológico, político e historiográfico que continúa requiriendo intérpretes, toda vez que picó en dos la historia reciente de Venezuela. En este trabajo nos acercaremos al modo en el que figura ese hito dentro del cuento venezolano reciente. Para ello nos serviremos de varias nociones que alimentan nuestra hipótesis de lectura, como es la de la ausencia de consenso a la hora de abordar el tema. Nos valdremos de una técnica consistente en trenzar los apoyos teóricos convocados con los cuentos que explican su presencia en este trabajo. Son apenas tres ejemplos de los cientos que pueden contarse en la narrativa venezolana actual.