COVID-19, Educación y Resiliencia: una perspectiva desde la Gestión de Riesgos y el Desarrollo Sostenible
Palabras clave:
educación, resiliencia, gestión de riesgos de desastres, desarrollo sostenible, pandemia, COVID-19, education, resilience, disaster risk management, sustainable development, pandemicResumen
El trabajo de investigación tiene como objetivo describir desde la perspectiva de la gestión de riesgos y el desarrollo sostenible algunos elementos de adaptación de los sistemas educativos en América Latina y el Caribe, los cuales pueden considerarse como indicadores de resiliencia, reflexionando sobre la importancia de la educación para el futuro. Se trata de una investigación de tipo documental en nivel descriptivo; se realizó una búsqueda exhaustiva de documentos científicos, informes y declaraciones de organizaciones supranacionales y reportes hemerográficas que tuviesen relación al objeto de estudio, por lo cual se consideró un total de 61 publicaciones. En las conclusiones destaca que, los efectos del COVID-19 han sido tal, que ha transformado completamente las tradicionales formas de relacionarse en todos los ámbitos de los seres humanos; por ello, desde esta investigación se consideran como un desastre de origen biológico, porque la afectación es de tal magnitud que ha excedido la capacidad de respuesta.