Learning Outside of Classrom: Assassin҆s Creed II as a Topic of Interest in Social Interaction
Abstract
Today's learning presents a characteristic challenge, capturing the attention of adolescents and young people who invest their time in video games. The versatility that they possess could be taken to the academic field, having in mind that the educational system could turn this attention to their favor. Therefore, the search for an existing relationship between the content of some video games and social relations could be established around the discussion of these themes as well as the use of other information sources such as comics, books and movies, in order to nurture said interaction. For this the level of research used was descriptive and exploratory in order to scrutinize each one of the aspects of this object of study. The technique of gathering information used was the interview, in order to know the experiences of some players with the Assassin's Creed II videogame.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
El Anuario ININCO/Investigaciones de la Comunicación no suscribe, necesariamente, las opiniones emitidas por los autores. Los textos son arbitrados y publicados de conformidad por sus autores. Los autores que publican en el Anuario ININCO / Investigaciones de la Comunicación están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización de los autores. Ley de Derecho de Autor. Gaceta oficial N° 4638 Extraordinario. 1 Octubre de 1993. Las imágenes utilizadas son estrictamente para uso académico.