Aprendizaje fuera de clases: Assassin’s Creed II como tema de interés en la interacción social
Resumen
El aprendizaje en la actualidad presenta un reto especial, el captar la atención de los adolescentes y jóvenes que prefieren invertir su tiempo en los videojuegos. La versatilidad que los mismos poseen pudiera ser llevada al campo académico, teniendo en mente que el sistema educativo pueda tornar esta atención a su favor. Por consiguiente, se plantea la búsqueda de una relación existente entre el contenido que poseen algunos videojuegos y las interacciones sociales que pudieran establecerse en torno a la discusión sobre esas temáticas, además el uso de otras fuentes de información como comics, libros y películas, a fin de nutrir dicha interacción. Para ello el nivel de investigación empleado fue el descriptivo y exploratorio a fin de escudriñar cada uno de los aspectos de este objeto de estudio. La técnica de recolección de información usada fue la entrevista a fin de conocer las experiencias de algunos jugadores con el videojuego Assassin’s Creed II.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El Anuario ININCO/Investigaciones de la Comunicación no suscribe, necesariamente, las opiniones emitidas por los autores. Los textos son arbitrados y publicados de conformidad por sus autores. Los autores que publican en el Anuario ININCO / Investigaciones de la Comunicación están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización de los autores. Ley de Derecho de Autor. Gaceta oficial N° 4638 Extraordinario. 1 Octubre de 1993. Las imágenes utilizadas son estrictamente para uso académico.