Aprendizaje fuera de clases: Assassin’s Creed II como tema de interés en la interacción social

Autores/as

Resumen

El aprendizaje en la actualidad presenta un reto especial, el captar la atención de los adolescentes y jóvenes que prefieren invertir su tiempo en los videojuegos. La versatilidad que los mismos poseen pudiera ser llevada al campo académico, teniendo en mente que el sistema educativo pueda tornar esta atención a su favor. Por consiguiente, se plantea la búsqueda de una relación existente entre el contenido que poseen algunos videojuegos y las interacciones sociales que pudieran establecerse en torno a la discusión sobre esas temáticas, además el uso de otras fuentes de información como comics, libros y películas, a fin de nutrir dicha interacción. Para ello el nivel de investigación empleado fue el descriptivo y exploratorio a fin de escudriñar cada uno de los aspectos de este objeto de estudio. La técnica de recolección de información usada fue la entrevista a fin de conocer las experiencias de algunos jugadores con el videojuego Assassin’s Creed II.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Danilo Ospina Orjuela , Universidad Central de Venezuela

Investigador y sociólogo Magna Cum Laude egresado de la Escuela de Sociología, de la Universidad Central de Venezuela.

Descargas

Publicado

— Actualizado el 2020-12-31

Cómo citar

Ospina Orjuela , Danilo Mauricio. 2020. «Aprendizaje Fuera De Clases: Assassin’s Creed II Como Tema De interés En La interacción Social». Anuario ININCO / Investigaciones De La Comunicación 32 (1):78-86. http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ai/article/view/29072.

Número

Sección

Tema Central/Main Topic