Infecciones adquiridas en la unidad de cuidados intensivos: enfoque preventivo
Keywords:
Infecciones adquiridas en la UCI, infecciones asociadas con la atención sanitaria, prevención, infectologíaAbstract
Los pacientes atendidos en las unidades de cuidados intensivos (UCI) son especialmente vulnerables al desarrollo de infecciones asociadas con la atención sanitaria. Las infecciones adquiridas en la UCI (IAU) se asocian con peores resultados clínicos y muy alta mortalidad; además de una carga asistencial sustanciosa, con gastos financieros importantes, mayor demanda para el personal, mayor consumo de recursos e insumos, y tiempos prolongados de estancia intrahospitalaria. Por ende, el estudio, aplicación y evaluación de medidas preventivas para estas entidades es menester en todos los centros asistenciales. El correcto diagnóstico y clasificación de las IAU es el primer paso en su control preventivo. Posteriormente, un plan exhaustivo para la vigilancia de IAU debe contemplar varios aspectos ambientales relacionados con el espacio físico, así como elementos administrativos concernientes a los equipos médicos, el personal y políticas de trabajo en la unidad. A pesar del impacto avasallante de las IAU en la práctica médica contemporánea, las actitudes del personal de salud en relación con estos problemas con mucha frecuencia no implican la mayor disposición para un nivel apropiado de cumplimiento. Por lo tanto, es indispensable incrementar la instrucción del personal en relación con la gran variedad de elementos en el arsenal preventivo contra estas infecciones. Asimismo, es importante estudiar, instituir y evaluar estipulaciones administrativas orientadas a hacer cumplir las medidas preventivas contra las IAU. En esta revisión se resumen las perspectivas actuales referentes a la prevención de las IAU.