Estilos de vida y adherencia a terapia antihipertensiva, la Era-Lima Perú y San Miguel-Arica Chile
Keywords:
Estilo de vida, hipertensión, cumplimiento y adherencia al tratamientoAbstract
Introducción: Para el adecuado control de la hipertensión arterial es necesario que los pacientes se adhieran a las recomendaciones sobre el cumplimiento del tratamiento antihipertensivo y la modificación de sus estilos de vida.
Objetivo: Determinar la asociación entre el estilo de vida y la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos.
Metodología: Estudio analítico transversal, conformado por 250 pacientes hipertensos, 150 pertenecientes al Centro de Salud La Era-Lima, Perú y 100 al Programa de “Salud Cardiovascular” de San Miguel-Arica, Chile, elegidos mediante muestreo no probabilístico y por conveniencia. Para la recolección de datos se empleó el cuestionario de Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) y la escala de Morisky-Green previamente validados. Para el análisis multivariado se utilizó la regresión de varianza robusta de Poisson.
Resultados: El 58,8% de los pacientes hipertensos practicaron un inadecuado estilo de vida y el 58,4% no fueron adherentes al tratamiento. Al análisis multivariado, una adecuada práctica de los estilos de vida en las dimensiones: nutrición (RPa=1,56; IC 95%=1,14-2,14), relaciones interpersonales (RPa=1,58; IC 95%=1,05-2,36) y responsabilidad en salud (RPa=1,54; IC 95%=1,02-2,30) se asocian a la adherencia al tratamiento antihipertensivo.
Conclusiones: Tener una nutrición, relaciones interpersonales y responsabilidad con la salud adecuadas se asocian a la adherencia al tratamiento antihipertensivo.