La realidad virtual como herramienta en el proceso de aprendizaje del cerebro
Keywords:
Realidad virtual, Neuronavegador, Neuro Cerebral, Leap Motion.Abstract
En este artículo se presenta el estudio del cerebro y otras aplicacionesclínicas mediante las herramientas de navegaciónde la realidad virtual (RV), la capacidad de captar la interacciónreal por medio de imágenes en 3D, proyectadas a travésde un neuronavegador, entendiéndose por neuronavegacióna la producción de imágenes por medio de un programa quesirva como herramienta diagnóstica o terapéutica en neurocirugíau otras áreas médico-quirúrgicas, basándose en unsistema informático que permite visualizar y dar seguimientomediante un ordenador de la posición y la orientación de lasestructuras cerebrales. De esta forma, se pueden desarrollarprocesos para el aprendizaje significativos, permitiendoasí el abordaje anatómico en modelos de tercera dimensióndel cerebro humano. Por lo tanto, la neuronavegación conayuda de sistemas de realidad virtual como lo son las gafasVR, Leap Motion, dispositivos de control gestual capaces decapturar con gran precisión los dedos en forma virtual e instantáneay las técnicas que permitan una identificación másprecisa hacen que el aprendizaje mejore y se logre mitigarostensiblemente el tiempo destinado al estudio para el desempeñoy conocimientos de las partes que conforman el cerebrohumano y sus órganos adyacentes.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
How to Cite
Julio Becerra, J. R., Peñaloza, M. E., Rodríguez, J. E., Chacón, G., Martínez Molina, J. A., Saquipay Ortega, H. V., Castañeda Morales, D. H., Pesantez Placencia, X. M., Salazar, J., Añez, R., & Bermúdez, V. (2019). La realidad virtual como herramienta en el proceso de aprendizaje del cerebro. AVFT – Archivos Venezolanos De Farmacología Y Terapéutica, 38(2). Retrieved from http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/16448
Issue
Section
Artículos