DETECCIÓN DEL SARS-CoV-2 Y DIAGNÓSTICO DE COVID-19: A MÁS DE 6 MESES DE LA DECLARACIÓN DE LA PANDEMIA
Palabras clave:
Pandemia, COVID-19, SARS-CoV-2, Coronavirus, Laboratorio clínico, rRT-PCR, pruebas rápidas, antígenos, anticuerpos, OMS.Resumen
La publicación de la secuenciación del genoma del SARS-CoV-2 el 10 de enero de 2020, permitió no solo investigar el origen y estudiar la evolución y propagación del virus, sino también sirvió de base para el desarrollo de pruebas específicas para la detección del agente infeccioso y el diagnóstico de COVID-19. Esta revisión pretende precisar las orientaciones emanadas de la OMS en relación a las pruebas de laboratorio para la detección del SARS-CoV-2 y diagnóstico de COVID-19, al cumplirse más de 6 meses luego de la declaración de pandemia por COVID-19, el 11 de marzo de 2020. De acuerdo con la OMS, hoy en día, las pruebas de diagnóstico de COVID-19 implican la detección del virus en sí (ARN viral o antígenos virales) o la detección de la respuesta inmune humana a la infección (anticuerpos u otros biomarcadores). Sin embargo, la confirmación estándar de infecciones por SARS-CoV-2 se basa en la detección de secuencias virales únicas por pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAATs), como la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción reversa en tiempo real (rRT-PCR).Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-02-24
Cómo citar
Hernandez, C., Garcés, M. F., & Hernández, E. (2021). DETECCIÓN DEL SARS-CoV-2 Y DIAGNÓSTICO DE COVID-19: A MÁS DE 6 MESES DE LA DECLARACIÓN DE LA PANDEMIA. Acta Científica De La Sociedad Venezolana De Bioanalistas Especialistas, 23(2). Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ACSVBE/article/view/21198
Número
Sección
Articulos de Revisión