SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/19075

Título : Prejuicios hacia las menciones de la escuela de psicología UCV.
Autor : Márquez, Martha
Rodríguez, Rigna
Palabras clave : Psicología
Prejuicio
Escuela de psicología
Estudiantes
Actitudes Prejuiciosas
Fecha de publicación : 18-Jul-2018
Citación : Márquez, Martha; Rodríguez, Rigna. Prejuicios hacia las menciones de la escuela de psicología UCV. Tutor: Carolina Mora .- Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al titulo de Licenciadas en Psicología.- 2017;
Resumen : El presente trabajo se basó en la pregunta de investigación de ¿Cuál es la caracterización de los prejuicios en los estudiantes del ciclo básico de la Escuela de Psicología de la UCV, hacia las diversas menciones de la carrera impartidas en esta Escuela? Partiendo de diversas investigaciones que dieron pie a este estudio fue realizado con una muestra de 66 estudiantes entre ellos 45 mujeres y 21 hombres, cuyas edades estaban comprendidas entre 18 y 25 años, la escogencia fue a través de un muestreo no probabilístico intencional basado en seis cuotas (una por cada semestre del ciclo básico). La distribución de la muestra fue de 11 estudiantes por semestre, administrando a cinco estudiantes el instrumento de Actitudes Prejuiciosas hacia las Preespecializaciones (APPEP) y formando un grupo focal con las otras seis personas para la administración del instrumento de Prejuicio hacia las Menciones de Psicología (PMP). Los resultados arrojaron en líneas generales que la mención con menor prejuicio fue psicología clínica y la de mayor prejuicio fue psicología educativa, señalando en su mayoría que la principal fuente de estos prejuicios se deben a información proporcionada por los estudiantes de semestres avanzados, seguido de la información y opinión de los profesores de la Escuela. Se concluye que aunque el prejuicio implícito se mantiene equitativo al avanzar en los semestres, se refleja una diferencia en el prejuicio explícito al tener un mayor nivel de instrucción, pues las opiniones de los estudiantes se diferencian en su estructura y cantidad de información que manejan, haciendo el prejuicio manifestado sutil hacia las menciones.
Abstract The following research paper was based on the question, what is the characterization of prejudice, amongst the students of the basic cycle of the school of psychology of the UCV, towards the different mentions imparted in this school? Taking diverse investigations as a starting point, this study was conducted with a group of 66 students, 45 women and 21 men, between the ages of 18 and 25, chosen by an intentional non probabilistic sampling based on 6 cuotas (one for each semester of the basic cycle). The sample was distributed in 11 students for semester, 5 students were given the Prejudicial Attitude towards the Pre specializations instrument and 6 students formed a focus group for the administration of the Prejudice towards Psychology Mentions instrument. The results reflected that the mention with least prejudice was clinical psychology and the one with most prejudice was educational psychology, pointing out that the primary source of this prejudices was information given by students of the later semesters, followed by the information and opinion of the school´s profesors. In conclusion we found that even though the implicit prejudice remains equitable as the student advances through the semesters, a difference in the explicit prejudice is reflected when they obtain a higher level of instruction, since the opinion of the students are differentiated in their structure and quantity of information they handle, making the prejudice towards the mentions more subtle.
Descripción : Tesis P17 M32 2017
URI : http://hdl.handle.net/10872/19075
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Trabajo de Grado - Marquez, M y Rodriguez, R (jul 2017).pdf1.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ANEXO F Instrumento PMP (Prejuicios hacia las Menciones de Psicologia).pdf397.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ANEXO G Intrumento APEP (Actitudes Prejuiciosas Hacia las Menciones de Psicología).pdf424.89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios