SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/1758
|
Título : | Autoaprendizaje en entornos virtuales (Un caso de estudio en estudiantes de la Escuela de Administración y Contaduría de la UCV) |
Autor : | París, Ana |
Palabras clave : | Entornos virtuales Autoaprendizaje Modalidad b-learning |
Fecha de publicación : | 18-Sep-2012 |
Citación : | Tesis;E 2011 P37 |
Resumen : | La sociedad actual, caracterizada por información permanente y cambiante, individuos que están en constante comunicación e interacción, requiere que desde la educación, especialmente los encargados de la formación del futuro profesional, orienten al estudiante a desarrollar habilidades para el aprendizaje a lo largo de la vida y formarlos para que logren un aprendizaje autónomo. A su vez, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se han convertido en instrumentos mediadores del proceso de enseñanza y aprendizaje, ampliando las potencialidades educativas, realidad que constituye un hecho ineludible para su inclusión dentro y fuera del aula de clases.
Conscientes de esta realidad, aunada a las dificultades que presentan los estudiantes que cursan estudios superiores, situación que se evidencia en el rendimiento académico en la Escuela de Administración y Contaduría (EAC) de la Universidad Central de Venezuela, resultó la necesidad de plantear una alternativa que promoviera el autoaprendizaje a través de entornos virtuales y valorar sus posibles efectos.
Con la finalidad de establecer los primeros pasos en esta importante tarea, se realizó una investigación, basada en un caso de estudio en uno de los cursos de Contabilidad IV, del semestre 2-2010, bajo la modalidad b-learning.
Para alcanzarlo, se evaluaron los rasgos de entrada de los estudiantes, se implementó la metodología instruccional diseñada y finalmente se evaluó la experiencia. Los resultados alcanzados permiten concluir que la metodología didáctica y el entorno utilizado tuvieron efectos positivos, medidos en términos de la aceptación del estudiante, la seguridad que demostraron en los conocimientos adquiridos y los resultados obtenidos. Sin embargo, se recomienda su incorporación paulatina así como el apoyo institucional para el desarrollo de este tipo de iniciativas. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/1758 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|