Actualización en hepatitis C

Autores/as

  • María A. de la Parte-Pérez Profesora titular. Cátedra de Microbiología. Escuela de Enfermería. Facultad de Medicina. UCV
  • Heberto Reyes Barrios Jefe del Servicio de Imagenología. Hospital José M Vargas. Caracas.
  • Pedro A. Navarro Rojas† Profesor titular. Cátedra de Medicina Tropical. Escuela Luís Razetti, Facultad de Medicina. UCV
  • Joana A. Suárez Acevedo Estudiante de 4to año de Medicina. Cátedra de Medicina Tropical. Escuela de Medicina Luís Razetti. Facultad de Medicina. UCV.
  • Heberto Reyes Romero Profesor titular. Cátedra de Pediatría Medica B. Escuela de Medicina Luís Razetti. Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela
  • Katherine Tovar Estudiante de 4to año de Medicina. Cátedra de Medicina Tropical. Escuela de Medicina Luís Razetti. Facultad de Medicina. UCV

Palabras clave:

Hepatitis viral tipo C, hepatitis crónica, enfermedades infecciosas virales, cirrosis hepática, antivirales, Viral hepatitis C, chronic hepatitis, viral infectious diseases, hepatic cirrhosis, antiviral agents

Resumen

Mediante una revisión de la literatura médica disponible se actualiza esta enfermedad infecciosa viral que sigue siendo un problema de salud pública en numerosas regiones del planeta, por su relevancia en el desarrollo de hepatitis crónica que propicia cirrosis hepática y que culmina en carcinomas hepáticos. Se evalúa su etiología viral, ocasionada por un virus ARN de cadena simple, único miembro del género Hepacivirus. Se consideran los seis genotipos mayores del virus. En la epidemiología se describe su distribución universal, periodo de transmisión y su modo de adquisición. En la patogenia se mencionan la relevancia de receptores y co-receptores en la acción patógena del virus. En la anatomía patológica se describen los diferentes estadios en los cuales se afecta la estructura hepática: hepatitis aguda, hepatitis crónica activa, cirrosis y carcinoma hepatocelular. Se efectúan las consideraciones clínicas de la hepatitis aguda y de la crónica. En el diagnóstico de certeza se evalúa la presencia de anticuerpos circulantes en los pacientes y la identificación del ARN viral. Se consideran las co-infecciones con otros agentes virales, el uso de interferones y ribavirina, así como las recomendaciones profilácticas.

Abstract

After a thorough revision of the medical literature available we have up-dated this viral infectious disease, which continues to be a public health problem in many regions of the Planet, due to its relevance for being a cause of chronic hepatitis, leading to hepatic cirrhosis which could lead to hepatocellular carcinoma. The viral agent is constituted by a single chain RNA, the only member of the Hepacivirus gender. The six major genotypes of the virus are considered. As to the epidemiology, the universal distribution, transmission period and the way it enters the organism. For the viral pathogenesis the importance of receptors and co-receptors are considered. In the pathology, the different stages of the changes of hepatic architecture are considered: acute hepatitis, chronic active hepatitis, cirrhosis and hepatocellular carcinoma. Clinical considerations are made for acute and chronic hepatitis. For diagnosis confirmation the presence of circulating antibodies in patients and the presence of viral RNA are discussed. Co-infections by other viral agents are considered and the treatment of chronic viral hepatitis by using interferons and ribavirin. Preventive measures are also reported.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María A. de la Parte-Pérez, Profesora titular. Cátedra de Microbiología. Escuela de Enfermería. Facultad de Medicina. UCV





Heberto Reyes Barrios, Jefe del Servicio de Imagenología. Hospital José M Vargas. Caracas.




Joana A. Suárez Acevedo, Estudiante de 4to año de Medicina. Cátedra de Medicina Tropical. Escuela de Medicina Luís Razetti. Facultad de Medicina. UCV.




Katherine Tovar, Estudiante de 4to año de Medicina. Cátedra de Medicina Tropical. Escuela de Medicina Luís Razetti. Facultad de Medicina. UCV



Descargas

Publicado

2022-11-17

Cómo citar

de la Parte-Pérez, M. A. ., Reyes Barrios, H. ., Navarro Rojas† , P. A. ., Suárez Acevedo, J. A. ., Reyes Romero , H. ., & Tovar, K. . (2022). Actualización en hepatitis C. Vitae, (70). Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vit/article/view/25008

Número

Sección

Monografía

Artículos más leídos del mismo autor/a