«GÉNERO, AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN VENEZUELA. PERÍODO 2005 - 2012»
Resumen
El problema a investigar se eligió debidoal escaso conocimiento que existe enVenezuela en torno a la articulación género,ambiente y desarrollo sostenible. Existe laidea generalizada de que las leyes, políticasy proyectos ambientales son neutrales encuestiones de género, pero esto no es así.Al no incorporar la perspectiva de género,se ignora que dichos instrumentos tienenimpactos diferentes en hombres y mujeres,provocando o perpetuando discriminacioneso situaciones de desigualdad, tanto en elacceso, uso y control de recursos naturales,como en la toma de decisiones al respecto,aumentando los procesos de degradaciónambiental, dos importantes obstáculos aldesarrollo sostenible.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.