LA TRANSVERSALIZACIÓN DE GÉNERO EN LA ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Resumen
Como lo señala Magdalena León, “Dos conceptos han marcadola producción de la teoría feminista: género y empoderamiento. El primerotiene su origen en pensadoras del primer mundo y el segundo representaun encuentro de éstas con sus colegas del tercer mundo. En el campode los estudios de género el empoderamiento es tal vez la herramientaanalítica más importante que recoge diferentes preocupaciones en cuantoal impacto del desarrollo sobre las mujeres, y que compromete avancesteóricos y metodológicos de diferentes disciplinas como la psicología,la antropología, la ciencia política, la sociología, la educación, el derechoy la economía.” (León, 2001). En esta ponencia aspiramos dejar claroel concepto de género con el cual trabajamos y cómo estamos, desdeel Centro de Estudios de la Mujer, empoderándonos en la UCV parahacer una realidad la transversalidad de género en toda su estructuracurricular.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
ENSAYOS