COTIDIANIDAD Y VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO CLAVES EPISTEMOLÓGICAS
Resumen
Este ensayo intenta mostrar las marcas ideológicas en torno a la violenciabasada en género y su impacto en la cotidianidad. Visibilizar la violenciabasada en género es uno de los principales propósitos de este trabajo. Paraello se parte de las construcciones que sobre lo masculino y lo femeninoselló el pensamiento mitológico. Marcas ancestrales responsables de lasdiferencias construidas entre mujeres y hombres. Cómo los relatos mitológicossellaron a la mujer como lo perverso, lo incapaz, lo débil y cómo estasconstrucciones simbólicas son utilizadas y reforzadas en nuestra vida cotidiana.En este ensayo, revisamos toda una serie de autores y autoras quienes desdediferentes perspectivas abordan la violencia basada en género; aportandoideas muy precisas en torno al tema en referencia.En la modernidad, encontramos por ejemplo a la figura de Rousseau quiénplasma el ideal de la feminidad y la masculinidad a través de Sofía y Emilio.La violencia contra la mujer se sella en el pacto sexual-social. Una historiade dominación y sujeción de un sexo por otro. En síntesis, La violencia contrala mujer es la consecuencia de la separación público-privado. La mujercondenada al espacio de lo privado exclusivamente, a sus funciones en elhogar, al cuidado de los hijos/as excluida de la vida pública y subordinadaal poder ejercido por el hombre, han marcado nuestras vidas. Cotidianidad violencia basada en género es la expresión de nuestra cultura misógina,la cual segrega, excluye y violenta a las mujeres.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
ARTÍCULOS