LATINOAMÉRICA, TRAZADO DE LÍMITES Y DESIGUALDADES

Autores/as

  • PAULA GABRIELA NÚÑEZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Resumen

Este artículo explora la capacidad teórica delfeminismo para revisar tanto la historia comoel presente de Latinoamérica. A la luz de lateoría de género se indaga en la lógica dediscursos decimonónicos, a fin de explorar laconstitución de una ciudadanía desigual enel territorio que nos ocupa. Se avanza en lapregunta por el desarrollo de este espacio apartir de discutir la naturalización de unalógica opresiva, que se fundamenta en elreconocimiento de una racionalidad única,edificada en el formato paternalista que signóla constitución de los Estados Nacionales,forjando una integración social desigual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

PAULA GABRIELA NÚÑEZ, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

LICENCIADA EN HISTORIA, PROFESORA DE MATEMÁTICAS Y DOCTORA EN FILOSOFÍA, UNIVERSIDAD NACIONALDE LA PLATA. PRIMER PREMIO EN EL CONCURSO NACIONAL DE PUBLICACIONES «RECUPERANDO LOS SABERES DELA SOCIEDAD CIVIL», ORGANIZADO POR EL CENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD(CENOC) Y LA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN JICA. CON EL TRABAJO «LA IDENTIDADCOMO BASE DE LA PARTICIPACIÓN». EN COAUTORÍA CON RICARDO FUENTES Y MARÍA GABRIELA VALLECILLO.CUENTA CON VARIOS TRABAJOS PUBLICADOS EN DIVERSAS EDICIONES IMPRESAS Y DIGITALES.

Descargas