EL TRABAJO SOCIO PRODUCTIVO. EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
Resumen
Un punto de partida analítico son los textosde Marx sobre los conceptos de Trabajo,Enajenación, Trabajo Enajenado y PropiedadPrivada, que son base innegable del planteamientocontemporáneo sobre el TrabajoSocio Productivo. El planteamiento centrales la “degeneración” de los trabajadoresen mercancía, en un mundo laboral dondeel ser humano es dominado por las cosas.La división sexual del trabajo asignó la producciónde bienes a los hombres y la reproducciónde la vida y sus condiciones a lasmujeres; los hombres fueron identificadoscon la producción mercantil de bienes yvalores de cambio, las mujeres históricamentese han dedicado a producir valores de usoque no se intercambian en el mercado.La noción de empleo asalariado como únicodescriptor del trabajo encierra una visiónestrecha de la socialidad de la que quedandescartados los desempleados y la multiplicidadde actividades productoras y reproductorasde la vida humana, como las quese realizan en las unidades familiares y domésticas.La visión salarial del trabajo proponea la empresa como el principal lugar desociali-zación, y el tiempo mercantil comoel determinante de la vida humana.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
ARTÍCULOS