LA FEMINIZACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO NO GARANTIZA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE GÉNERO: EL CASO VENEZOLANO.

Autores/as

  • Luisa Bethencourt G Universidad Central de Venezuela (UCV) Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES)

Resumen

Este artículo muestra como el mercado laboral venezolano de los últimos tiempos, especialmente en el período 2005-2011, se ha feminizado con la incorporación progresiva de las mujeres a distintos espacios. Pero aún así, la brecha entre el hombre y la mujer persiste y, por lo tanto, las luchas femeninas deben centrarse en aquellos aspectos que siguen siendo desfavorables para poder alcanzar la igualdad de género necesaria.

Descargas

Biografía del autor/a

Luisa Bethencourt G, Universidad Central de Venezuela (UCV) Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES)

Doctora en Estudios del Desarrollo. Economista. Profesora-Investigadoraen el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES) de la Universidad Central de Venezuela. Autora de publicaciones y artículos sobre la mujery el trabajo.

Descargas