Ontología para las Manifestaciones Rupestres en Venezuela: Hacia el Desarrollo de una Plataforma para la Preservación Digital
Palabras clave:
Manifestaciones Rupestres, Web Semántica, Ontologı́as, Patrimonio Cultural, Documentación.Resumen
En este artı́culo se estudia el dominio de las Manifestaciones Rupestres en Venezuela y se presentan los primeros resultados de extraer y representar, en una ontologı́a, la semántica implı́cita en formularios desarrollados por el equipo arqueológico del Archivo Nacional de Arte Rupestre (ANAR), encargado de llevar el registro manual de los hallazgos en un total de 650 yacimientos, distribuidos en los 24 estados de Venezuela. La información plasmada en dichos formularios fı́sicos, representa una inmensa e invalorable fuente de datos, a los que se podrı́a acceder a través de servicios abiertos vı́a Internet. Un requisito previo para proporcionar estos servicios es la construcción de una descripción del contenido semántico del dominio. Lo siguiente serı́a el desarrollo de una plataforma tecnológica para su preservación digital. Este trabajo se concentra en el primer paso hacia esa plataforma de apoyo a los expertos del dominio que proporcionará un rico repositorio de información en el tema. En este contexto, se presenta una ontologı́a para las Manifestaciones Rupestres en Venezuela que permite representar los datos, serializarlos y utilizarlos para desarrollar servicios endpoint basados en las tecnologı́as de la Web Semántica. Como una prueba de conceptos, se muestra el desarrollo de un servicio endpoint para consultar contenidos multimedia, anotados con la ontologı́a propuesta. Esta experiencia permite, además, proponer un diseño preliminar de la plataforma de preservación digital de las Manifestaciones Rupestres y una estrategia para desarrollarla.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.