Atención de emergencias ante eventos socionaturales y las tecnologías de información geográfica. caso: municipio Bolivariano Libertador de Caracas

Autores/as

  • José Acuña Licenciado en Geografía en la Universidad Central de Venezuela ( 2009). Actualmente cursando estudios en la Especialización en Geomática Facultad de Agronomía – UCV. Miembro e investigador del Instituto Municipal de Gestión de Riesgos y Administración de Desastres de la Alcaldía del Municipio Libertador de Caracas.

Palabras clave:

emergencias, organismos, eventos socionaturales, sistemas de información geográfica, repuesta, tiempo, attention, emergencies, organisms, socio-natural events, geographical information systems, route, urban mobility, road network, time.

Resumen

Este trabajo pretende contribuir a mejorar la atención de emergencias en el municipio aplicando las tecnologías de información geográfica que actualmente están disponible como el análisis de redes. Los organismos de atención están interesados en arribar al sitio de una emergencia en el menor tiempo, pero la determinación de esta variable resulta compleja porque intervienen múltiples factores que la condicionan entre ellas el flujo vehicular. Este artículo evalúa el flujo vehicular utilizando parámetros como el promedio de velocidad de los principales corredores viales en distintas horas del día y el promedio de velocidad por jerarquía vial. Partiendo de ello se plantearon 4 escenarios y en cada uno se toman como emergencias hipotéticas aquellas zonas con alta probabilidad de ocurrencia de un evento socionatural. Cada escenario muestra las funcionalidades que tiene la herramienta en el análisis de redes de transporte ajustados a los servicios de atención, los resultados obtenidos permiten encontrar soluciones que mejoren la capacidad de atención y respuestas ante estos eventos. 

ABSTRACT

This paper aims to contribute to improving emergency care in the municipality by applying the geographic information technologies that are currently available as network analysis. The organisms of attention are interested in reaching an emergency in the shortest time, but the determination of this variable is complex because multiple factors that influence the flow of vehicles are involved. This article evaluates the vehicular flow using parameters the average speed of the main road corridors at different times of the day and the average speed by road hierarchy. Based on this, four scenarios were considered, and in each one, hypothetical emergencies are considered to be those zones with high probability of occurrence of a so-natural event. Each stage shows the functionalities that the tool has in the analysis of transport networks adjusted to the care services. The obtained results allow finding solutions that improve the attention capacity and responses to these events. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas