Enfoque metodológico para clasificar ambientes marino-costeros

Autores/as

  • Nélida Hernández V. Universidad Central de Venezuela

Palabras clave:

clasificación de costas, ordenamientos de costas, litoral

Resumen

Debido al atractivo que tienen las áreas costeras para uso urbanístico, turístico, petrolero, entre otros; se ha despertado un gran interés hacia las mismas, por lo que es imperante el ordenamiento y gestión de los tramos costeros venezolanos, en principio basándonos en una clasificación de costas más detallada que pueda ser aplicada a nivel regional y local.
Dentro de un contexto de «sistema» se desarrolla una metodología para clasificar costas, basada en tres criterios fundamentales: geológico, geomorfológico y oceanográfico, para ser aplicada en la costa oriental de Venezuela en 921,7 kilómetros de largo en el Estado Sucre.
Se diferenciaron así 29 «sistemas» o tramos, a los cuales no hubiésemos llegado con la aplicación de cualquiera de las clasificaciones hasta ahora propuestas y conocidas por nosotros.

ABSTRACT
Because of the fact that most of the coastal areas in Venezuela provide a great attraction for urbanization, tourism and petroleum development, among others, there is great interest in how they are utilized. Thus, it is imperative that the arrangement and management of Venezuelan coastal areas should be based upon both a regional and local classification. By use of a «system» criterion, it is possible to classify coastal areas based upon three fundamental aspects: geological, geomorphological and oceanographic. This methodology is applied to the eastern coast of Venezuela, along Sucre state’s coastline, for a length of 921,7 Kms.
In this particular study, we were able to differentiate 29 systems, or sections, which we could not have been achieved if prior clasiffication criteria had been used.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas