Estudio correlativo entre dengue, precipitación y temperatura del aire, período 1995 a 2002. Municipio Libertador. Distrito Capital. Venezuela

Autores/as

  • Vidal Sáez Sáez Universidad Central de Venezuela

Palabras clave:

dengue, precipitación, temperatura del aire, regresión múltiple, Caracas

Resumen

El municipio Libertador del Distrito Capital ha demostrado ser un área vulnerable a la persistencia de casos de dengue, y ha sido demostrado en los registros epidemiológicos oficiales de los últimos diez años. Con el objeto de caracterizar el comportamiento de la casuística en función de las condiciones del medio se propuso como objetivo de trabajo relacionar la precipitación y temperatura del aire semanal con los casos de dengue, período 1995 a 2002, en el municipio Libertador, Distrito Capital. Se conformaron series de precipitación y temperatura del aire a nivel semanal, se compararon con los registros de dengue para el período 1995 al 2002, por medio de análisis de regresión. Luego este procedimiento se replicó con las series desfasadas en una y dos semanas. Los resultados señalan que las condiciones de precipitación y temperatura del aire ocurridas una semana anterior a la evaluación en tiempo actual de los casos de dengue describen entre el 17 al 25% de la relación entre variables, lo que permite concluir que estas variables logran representar una parte importante del universo que describe la ocurrencia de los casos de dengue observados durante el período de estudio. Se sugiere evaluar otras condiciones como los montos de las variables climáticas y su frecuencia en la semana anterior al estudio de la casuística.

ABSTRACT
Municipio Libertador at Distrito Capital, has been a vulnerable area in relation to the persistence of Dengue cases, fact which has been shown in the official epidemiological records for the last ten years. With the idea of characterizing the causal behavior in function of the environmental conditions, the objective of relating rainfall and weekly air temperature to Dengue cases in the period 1995-2002 came about, in Municipio Libertador, Ditrito Capital. A series of rainfall and air temperature data was created on a weekly basis and was compared to the Dengue records in the period 1995-2002 through regression analysis. Then this procedure was re-applied with defased in one and two weeks data. The results point to the fact that the conditions of rainfall and air temperature which were measured in a week previous to the evaluation in actual time of Dengue cases describe between 17 an 25% of the relationship between variables. This allow us to conclude that this variables really come to represent an important part of the universe which Dengue cases occurrence describes, observed during the period studied. It is sugested that further evaluations be made to other conditions such as the values of climatic variables and their frequence in the week previous to the causal study.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Vidal Sáez Sáez, Universidad Central de Venezuela

Profesor Agregado. Doctor en Ciencias, UCV 2002. Especialista en Agrometeorología, Bélgica, 1990. Licenciado en Geografía, UCV, 1987. Actual Director del Instituto de Geografía Regional de la Facultad de Humanidades y Educación (2005). Representante de Área de Geografía. Coordinador de la Maestría en Análisis Espacial y Gestión del Territorio FHE-UCV. Miembro del Comité Académico del Doctorado en Humanidades. UCV. Profesor en Biogeografía en la Escuela de Geografía-UCV.

Descargas