Lineamientos teórico-metodológicos para la investigación de la epidemiología de los desastres naturales desde la geografía médica

Autores/as

  • María del Pilar Cantero Aguilar Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

espacio, epidemiología, desastre, salud, geografía, México

Resumen

Los desastres, vistos como cambios a gran escala del entorno humano, representan un problema grave de salud pública por la morbi-mortalidad, heridos y personas afectadas. La epidemiología de los desastres es una disciplina surgida recientemente, que trata de desarrollar un enfoque sistemático para medir los efectos que una catástrofe causa a la salud y al espacio geográfico, orientándose a igualar las necesidades y los recursos de manera eficaz. El artículo presenta lineamientos teórico-metodológicos para la recuperación de información geográfica, considerados desde el enfoque de la geografía médica, aplicables en caso de desastres a la Ciudad de México, cuyo panorama ha sido desolador cada vez que ocurre un evento, dadas sus condiciones físicas, demográficas y urbanas, expuestas a constantes amenazas, al riesgo y a la vulnerabilidad, lo cual rebasa la capacidad de respuesta de las instituciones responsables, específicamente del sector salud.

ABSTRACT:
Seen as great scale changes of the human environment, the natural disasters represent a serious problem of public health, because of the morbidmortality associated and the people that results affected or injured. Epidemiology of disasters is a recently arisen discipline, which tries to develop a systematic approach to measure the effects that a catastrophe causes to human health and to the geographic space, oriented to balance the necessities and the resources with efficacy. This paper presents theoretical-methodological lines to regain geographic information, within the Medical Geography approach, applicable in case of natural disaster in Mexico City, a scene with a dark panorama when an event occurs, given its physical, demographic and urban conditions, exposed to constant threats, risk and vulnerability, all of witch overcomes the capacity to react of the institutions in charge, specially the health department.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María del Pilar Cantero Aguilar, Universidad Nacional Autónoma de México

Egresada del Colegio de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestría en Geografía, Orientación Sociedad y Territorio, Facultad de Filosofía y Letras- Instituto de Geografía (UNAM). Candidata a doctor por la misma universidad. Docenteinvestigador del Centro de Actualización del Magisterio en el Distrito Federal (Administración Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal), ayudante del Dr. Gómez Rojas en Geografía Cultural y Agroclimatología, del Colegio de Geografía de la UNAM. Autora de publicaciones sobre Geografía Médica y Epidemiología de los desastres en el Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología y Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, México.

Descargas