Carta de Leipzig sobre Ciudades Europeas Sostenibles Aprobada en la reunión ministerial informal sobre desarrollo urbano y cohesión territorial celebrada en Leipzig - Alemania 24 y 25 de mayo de 2007

Autores/as

  • Revista Tecnología y Construcción

Resumen

La “Carta de Leipzig sobre Ciudades Europeas Sostenibles” fue suscrita por los ministros responsables del planeamiento urbano y territorial de la Unión Europea en mayo de 2007. Aunque la Carta es un documento referido a las ciudades europeas, cuyas diferencias con las ciudades del tercer mundo y de Venezuela no son solamente las relativas al patrimonio histórico y cultural, a las condiciones socioeconómicas y culturales o sus características de ciudades compactas y densas. A pesar de las diferencias, el documento tiene un interés particular a la hora de estudiar los problemas de sostenibilidad de los asentamientos humanos. En el caso venezolano hay que destacar problemas concretos: 1) La desaparición de la planificación urbana concertada entre los distintos ámbitos del poder público y el resto de la sociedad; 2) El progresivo deterioro de la calidad de vida urbana y la desaparición del espacio público como contexto integrador de las actividades de la ciudad y del ciudadano; 3) El crecimiento de la inseguridad de bienes y personas, de la lenidad y de la inseguridad jurídica; 4) El crecimiento de la vulnerabilidad y riesgos en los barrios pobres donde se aloja el 50% de la población venezolana; 5) Las deficiencias en las redes de acueducto, alcantarillado y drenajes en casi todas la ciudades; 6) Las pésimas condiciones operativas y falta de mantenimiento en las redes de vialidad y el transporte público urbano y suburbano entre otras deficiencias que afectan severamente la calidad de vida en las ciudades y, peor aún la seguridad de vida, por la violencia creciente en las calles.

Descargas

Descargas