DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS COMPUESTAS: EDIFICIOS PARA VIVIENDAS
Resumen
El diseño de estructuras compuestas tiene como objetivo fundamental la integración de diferentes materiales, en unconjunto estructural en el cual cada uno participa con las bondades
intrínsecas que caracterizan su forma de trabajo.
El proceso constructivo para la elaboración de la estructura es de primordial importancia; influye en la concepción de la forma estructural para que ésta responda satisfactoriamente
al flujo de las fuerzas que se presentan en el conjunto de
componentes que la integran, durante su ejecución; de igual
importancia es la consideración de las deformaciones que se tendrán en las fases de producción de la misma. Lo deseable es obtener una estructura, que estando integrada
por un conjunto de componentes y materiales diferentes, cuente con la rigidez y la resistencia necesarias, y satisfaga los requerimientos tanto en las fases intermedias del proceso
constructivo, como en su etapa de servicio, sin que para ello sea
necesario incrementar el gasto de los materiales.
Los países productores de acero, con disponibilidad de insumos para la elaboración de concreto, y con tradición en el uso del acero y del concreto, tienen en las estructuras compuestas de acero-concreto, un potencial extraordinario para el desarrollo del sector construcción.
Conceptos tales como flujo de fuerzas, resistencia y rigidez, entre
otras, analizados en conjunto, en nuevas proposiciones estructurales, aunados al planteamiento del quehacer constructivo, pueden conducir a la solución de muchos de los problemas que el sector construcción presenta, y muy particularmente en América Latina, donde la influencia de tecnologías foráneas, aplicadas sin el dominio intelectual y técnico de las mismas, han creado más problemas que soluciones. En el presente trabajo se presenta una experiencia venezolana en la cual se aplican estos principios.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.