UNA VISIÓN PEDAGÓGICA DEL SERVICIO COMUNITARIO. CASO FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Palabras clave:
valores, aprendizaje-servicio, competencias cívicas, diseño instruccional, values, service learning, civic competencies, instructional designResumen
En este artículo se presenta una revisión documental de los conceptos en los quese fundamenta la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de EducaciónSuperior. Estos son: aprendizaje servicio, voluntariado, pasantía y competenciascívicas. A partir de la definición de competencias y utilizando el modelo deTuning se elabora el diseño de instrucción en el que se propone establecer unacorrelación entre contenidos/competencias/evaluación con el fin de definir losproductos de aprendizaje que los estudiantes deben mostrar como evidencia dehaber logrado los objetivos; cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley:Servicio más Aprendizaje. Como producto de la aplicación del diseño y lapráctica realizada por nuestros estudiantes y profesores en las comunidades, setienen resultados preliminares que permiten identificar algunos factores queinfluyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales ymatemáticas. Entre ellos a) recursos académicos, b) formación para eldesempeño, c) rendimiento académico y d) complejidad del conocimientocientífico.
Summary
This article presents a review of the concepts that the Law of Community Servicefor Students in Higher Education is based on: service learning, volunteering,internship and civic competencies. On the basis of the definition of competenciesand Tuning’s model, the authors designed an instructional program and established the relationship between content/competencies/assessment in order todefine the learning products which would evidence students’ achievement of theobjectives required by the law: both service and learning. The preliminary resultsof the program and the experience of students and teachers in communities haveallowed us to identify some factors that affect the teaching-learning process in thenatural sciences and mathematics. These include a) academic resources, b)efficiency training, c) academic performance and d) the complexity of scientificknowledge.