Prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 y prediabetes en pacientes adultos que asisten al servicio de nutrición integral de una franquicia de servicios de salud en la ciudad de Maracay, Venezuela

Authors

  • Dubraska Ramírez Universidad del Zulia
  • Rossimar González Universidad del Zulia
  • Karina Gutiérrez Universidad del Zulia
  • Adriana Cedeño Universidad del Zulia
  • María Angulo Universidad del Zulia
  • Juan Moliné Univeesidad del Zulia
  • Juan Salazar Universidad del Zulia
  • Roberto Añez Universidad del Zulia
  • Joselyn Rojas Universidad del Zulia
  • Valmore Bermúdez Universidad del Zulia

Keywords:

diabetes, prevalencia, prediabetes, ácido úrico, dislipidemias.

Abstract

Introducción: La Diabetes mellitus tipo 2 (DM2) constituye
en la actualidad uno de los principales problemas de
salud pública a nivel mundial, por lo cual el objetivo principal
de esta investigación fue determinar la prevalencia
de DM2 y prediabetes, asi como los diversos factores de
riesgo asociados en los pacientes que acuden a consulta
de nutrición integral de una franquicia en la ciudad de
Maracay-Venezuela, 2013. Materiales y Métodos: Se realizó
un estudio descriptivo, transversal, aleatorio en 240
individuos de ambos sexos, mujeres (n=190; 79,2%) y
hombres (n=50; 20,8%). Se realizaron 2 modelos de Regresión
Logística para analizar los principales factores asociados
a DM2 y Prediabetes, los cuales fueron ajustados
por: sexo, grupos etarios, antecedente personal de HTA,
categorías de IMC, HDL-C, LDL-C, triacilglicéridos y ácido
úrico por terciles. Resultados: La prevalencia de DM2 fue
de 11,7% (Femenino: 10,0%; Masculino: 18,0%), mientras
que el porcentaje de individuos prediabéticos también
fue 11,7%. Luego del ajuste de variables independientes
para DM2, el factor con mayor riesgo fue el antecedente
de hipertensión arterial (OR: 6,00; IC95%: 2,11-17,11;
p<0,0001), mientras que para prediabetes fue la edad
>40 años. Conclusión: La prevalencia de DM2 en nuestra
población es similar a las proyecciones mundiales de la
Federación Internacional de Diabetes y superior a reportes
previos en nuestro país. En relación a prediabetes el comportamiento
es opuesto con cifras menores a las exhibidas
previamente. La evaluación de nuevos factores como el
ácido úrico en la identificación de individuos con potencial
riesgo debe ampliarse en futuros estudios.
Palabras clave: diabetes, prevalencia, prediabetes, ácido
úrico, dislipidemias.

Downloads

Download data is not yet available.