Comportamiento epidemiológico del hipotiroidismo subclínico y su asociación con factores de riesgo cardiometabólicos en individuos adultos del Municipio Maracaibo, Venezuela
Keywords:
Hipotiroidismo subclínico, factores de riesgo cardiovascular, TSH, diabetes mellitus, síndrome metabólico.Abstract
Introducción: La relación entre el hipotiroidismo subclínico (HSC) y diversos factores de riesgo cardiovascular es controversial. El objetivo de este estudio es analizar el comportamiento de dichos factores en adultos con HSC del municipio Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. Materiales y Métodos: Se seleccionaron 425 individuos de la base de datos del estudio de Prevalencia de Síndrome Metabólico de Maracaibo, en base a historia clínica y determinación de TSH, T3, T4, anticuerpos anti-tiroideos, glicemia, insulina basal y perfil lipídico. Las variables cualitativas fueron expresadas como frecuencias absolutas y relativas y las variables cuantitativas como media aritmética ± DE, se realizó un modelo de regresión logística múltiple para determinar la relación entre los factores de riesgo con respecto al diagnóstico de HSC. Resultados: La prevalencia del HSC fue 9,6% (n=41), presentando elevación de la glicemia, colesterol total, triacilglicéridos y VLDL, y disminución de T3 (p=0,017). La presencia de HSC es directamente proporcional a la edad y presenta una asociación significativa con anticuerpos anti-tiroideos positivos. El HSC mostró incrementar el riesgo para enfermedades cardio-metabólicas como Diabetes Mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular. Conclusiones: La prevalencia de HSC es similar a la mostrada en reportes previos, estando asociado con la presencia de varios factores cardio-metabólicos. Es necesaria la determinación oportuna del perfil tiroideo, especialmente adultos mayores, para un diagnóstico precoz y adecuado seguimiento de este grupo de pacientes.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Issue
Section
Artículos