RESPUESTAS PSICOFISIOLÓGICAS Y COGNITIVAS ANTE SITUACIONES ESTRESANTES EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Autores/as

  • Hécmy García Universidad Simón Bolívar
  • Melba Hernández Universidad Simón Bolívar
  • Sofía Peinado Universidad Simón Bolívar

Palabras clave:

Respuesta cardiovascular al estrés, Percepción de la dificultad de la tarea, Autoeficacia, Computacional, Cardiovascular response to stress, Perceived difficulty of the task, Computational self-efficacy.

Resumen


En esta investigación se midió la respuesta cardiovascular al estrés, autoeficacia computacional y la percepción
de dificultad de la tarea, en una muestra de 115 estudiantes de pregrado de la Universidad Simón Bolívar. Los resultados
evidencian que en cuanto a los parámetros fisiológicos cardiovasculares, hubo elevación en la presión arterial y la frecuencia
cardíaca en ambas versiones del test de stroop (clásico y computarizado). En general, la percepción de la dificultad de la
tarea en estos sujetos fue más elevada ante el stroop clásico. Finalmente, en relación con la autoeficacia computacional los
sujetos presentan valores altos, lo cual indica una percepción de habilidades para trabajar frente a un computador. Estos
resultados representan una contribución importante, pues están indicando la relación de las variables cognitivas y las respuestas
fisiológicas del estudiante universitario ante situaciones demandantes o difíciles. De esta manera, las situaciones vividas en
el ambiente académico pueden tener un impacto relevante en los estados de salud, y debemos tomar en consideración estos
aspectos para el beneficio integral del estudiante.


ABSTRACT: In this investigation of the Cardiovascular Response to Stress, Perceived Task Difficulty and physiological
responding were measured. The study used a sample of 115 undergraduate students of a Simon Bolivar University. Results
show that a great elevation of heart rate and blood pressure was observed during exposure to the two versions of the Stroop
Test (classical and computerized). In general, ratings of perceived difficulty of the Stroop task were higher in response to
the Classical administration. Finally, subjects rated their Computer Self-Efficacy as high, indicating confidence and comfort
working with computers. These results represent an important contribution that illustrate the relation of cognitive factors to
physiological responses during cognitively demanding or difficult situations. In terms of the practical implications of these
findings, situations experienced in academic environments can have a prominent impact in cardiovascular responding, and
thus, health. As such, it is indicating that the medium of academic assessment might be an appropriate target for change in
some settings for the benefit of the Student

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hécmy García, Universidad Simón Bolívar

Magister en Psicología. Profesora Asistente, Universidad Simón Bolívar

Melba Hernández, Universidad Simón Bolívar

Magister en Psicología. Profesora Asistente, Universidad Simón Bolívar.

Sofía Peinado, Universidad Simón Bolívar

Magister en Psicología. Profesora Agregado, Universidad Simón Bolívar.

Descargas