ALTERNATIVAS DE GENERACIÓN TERMOELÉCTRICA UTILIZANDO EL COQUE DE PETRÓLEO COMO FUENTE DE ENERGÍA / Thermoelectric Generation Alternatives using Petcoke Fuel

Autores/as

  • JOSÉ DA SILVA Inelectra, S.A.C.A.
  • ARMANDO FERREIRA Inelectra, S.A.C.A.
  • ANA NEIRA Inelectra, S.A.C.A.
  • GUILLERMO MATAS Inelectra, S.A.C.A.
  • MARIELA BRANDT Inelectra, S.A.C.A.

Palabras clave:

Coque, Generación, Evaluación económica, Impacto ambiental, Evaluación técnica.

Resumen

Este trabajo resume los resultados de la evaluación técnica, financiera y económica de una planta de generación deelectricidad para el área oriental de Venezuela, que usaría coque de petróleo como combustible. Se consideraron tresalternativas tecnológicas para seleccionar la mejor opción: coque de petróleo pulverizado en calderas convencionales,calderas de lecho fluidizado presurizado y planta de ciclo combinado con gasificación integrada. La evaluación de lasalternativas se realizó considerando tres aspectos: en primer lugar evaluación técnica, en la cual se comparan suscaracterísticas; en segundo lugar evaluación financiera y finalmente, evaluación económica del impacto ambientalconsiderando los costos y beneficios ambientales del proyecto en los siguientes aspectos: manejo del CO2 y de las cenizasy sustitución de plantas con mayores emisiones y menores eficiencias energéticas. Los resultados indican que la tecnologíaque mejor se adapta a los criterios evaluados es la gasificación de coque de petróleo integrada a un ciclo combinado, sinembargo, este resultado es muy sensible a los montos de la inversión y a los costos del coque. En conclusión, un proyectopara valorizar el coque de petróleo generado por las refinerías venezolanas que procesan petróleo pesado es factible ygenera beneficios para el promotor del proyecto, las industrias del área oriental y para la sociedad venezolana.

ABSTRACT

This paper shows the results of the technical, financial and economic evaluation of an electric generation plant for EasternVenezuela which uses petcoke fuel. Three technological alternatives were considered for comparison: petcoke pulverizedin conventional boilers, pressurized fluidized bed boilers and an integrated gasification combined cycle. The evaluationwas made considering three criteria: technical evaluation, financial evaluation and finally, environmental impact evaluationwhich considered environmental costs and benefits of the project insofar as CO2 and ashes handling and the replacementof plants with larger emissions and lower energy efficiencies. Results indicate that the best technology is the petcokegasification integrated to a combined cycle; nevertheless, this result is very dependant on the amounts invested and themarket costs of petcoke. In conclusion, a project to make effective use of the petcoke generated by Venezuelan refineriesthat process heavy petroleum is feasible and generates benefits for the promoter of the project, the industries of theEastern area of the country and for Venezuelan society.Keyword: Petcoke, Generation, Economic evaluation, Environmental impact, Technical evaluation.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

JOSÉ DA SILVA, Inelectra, S.A.C.A.

 Departamento de Estudios

ARMANDO FERREIRA, Inelectra, S.A.C.A.

 Departamento de Estudios

ANA NEIRA, Inelectra, S.A.C.A.

 Departamento de Estudios

GUILLERMO MATAS, Inelectra, S.A.C.A.

 Departamento de Estudios

MARIELA BRANDT, Inelectra, S.A.C.A.

 Departamento de Estudios

Descargas