Modelado molecular y docking con la enzima nqo1 de naftofuroquinonas antitumorales, presentes en Tabebuia barbata
Contenido principal del artículo
Resumen
Tabebuia barbata (familia bignoniaceae), conocida como gPalo de arcoh es autoctona del alto orinoco. En algunas es -pecies de esta familia se han encontrado naftoquinonas con actividad antitumoral. El analisis fitoquimico de esta especierevelo la presencia de cinco naftofuroquinonas que presentaron potente actividad citotoxica sobre celulas tumoralestales como a-549 (pulmon), MCF-7 (mama) y HT-29 (colon), ademas de inhibir el transporte electronico mitocondrial.a fin de entender y explicar la funcion biologica de las estructuras quimicas en terminos moleculares, se estudiarondescriptores lipofilicos y electronicos tales como las energias del HoMo y LUMo, afinidad electronica y Log P. Estosparametros fueron calculados para una serie de estructuras relacionadas utilizando nivel de teoria semiempirico (PM3)y fueron comparados con la metodologia del funcional de la densidad [funcional b88-LYP GGa y base 6-31G(d)]. Esteultimo metodo fue seleccionado para calculos posteriores. a continuacion se llevo a cabo un estudio de docking utilizandocomo blanco la enzima oxidorreductasa nqo1 dependiente de naD(P)H. Las citotoxicidades frente a lineas celularesa-549 y MCF-7, de los compuestos (1-5) mostraron relacion con la afinidad electronica (energia del LUMo) y conel ĢG de union a nqo1. Finalmente, con ayuda del programa SYbYLR se postulo un modelo farmacoforico para naf -tofuroquinonas citotoxicas inhibidoras de la nqo1.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Avendaño, M., Colman, T., & Cordero de Troconis, M. (2013). Modelado molecular y docking con la enzima nqo1 de naftofuroquinonas antitumorales, presentes en Tabebuia barbata. Revista De La Facultad De Farmacia, 75(2), 39–49. Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ff/article/view/4354
Número
Sección
Artículos