Reposo en el viaje (con Alberto Gruson)

Autores/as

  • Samuel Hurtado S. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Escuela de Antropología (FACES-UCV

Palabras clave:

Búsqueda Conceptual, Inflexión Conceptual, Matrisocialidad, Floración Conceptual, Institución Epistémica

Resumen

El pensamiento necesita reposar para observarse. Este logro consiste en hacer un alto en el camino y ver lo que se ha desgastado o cómo va creciendo en repotenciación. Supone una cuasi autobiografía como medio de acercarse a una parte del trayecto de las prácticas del investigador. Dicha parte se diseña según el criterio de vinculación con el sociólogo Alberto Gruson. Aquél repasa en su reposo cómo ha hecho el recorrido en compañía del Maestro. Los «repuestos conceptuales» plantean la búsqueda del despegue del trayecto investigador. La cúspide tiene lugar cuando se lleva a cabo una inflexión conceptual mediante una osadía del pensamiento con el fin de inyectar un carácter original al mundo fenomenológico: es la inflexión matrisocial. En seguida se muestra la aplicación que va desde la familia a la sociedad, indicando la orientación del trayecto de la investigación en el quehacer presente y futuro del investigador, donde viene a rematar éste la «parentela intelectual» con el Maestro que, qua tal, va siempre por delante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos