Percepciones de los estudiantes sobre la diversificación de estrategias en la formación inicial docente
Students’ perceptions on the diversification of strategies in initial teacher training
Resumen
Resumen
El objetivo del estudio fue identificar los significados que los estudiantes atribuyen a la implementación de estrategias diversificadas en un curso de educación inclusiva de una carrera de educación diferencial. La metodología fue cualitativa, la técnica de recogida de datos fue grupo focal y la técnica de análisis codificación abierta. Los resultados demuestran que los estudiantes identificaron que la implementación de estrategias diversificadas posibilitaron una mayor autonomía, generaron espacios de colaboración entre pares, y contrastaron con experiencias de enseñanza-aprendizaje tradicionales previas.
Palabras clave: educación inclusiva, diversificación, formación inicial docente, aprendizaje centrado en el Estudiante
Abstract
The aim of the study was to identify the meanings that students attributed to the implementation of diversified strategies in an inclusive education course within a special education program. The methodology was qualitative, the data collection technique was focus group, and the analysis technique was open coding. The results show that students identified that the implementation of diversified strategies enabled greater autonomy, created spaces for peer collaboration, and contrasted with previous traditional teaching-learning experiences.
Keywords: inclusive education, diversification, initial teacher training, student-centered learning
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.