Programas de acceso a la educación superior para el fortalecimiento de la formación inicial docente en Chile ¿Posibilidades o talento pedagógico?1

Programs for access to higher education to strengthen initial teacher training in Chile ¿Possibilities or pedagogical talent?

Autores/as

  • S. PEÑA-TRONCOSO Universidad Austral de Chile y Universidad SEK
  • S. TORO-ARÉVALO Universidad de Chile
  • A. SEPÚLVEDA-OBREQUE Universidad de Los Lagos
  • A. VERA-SAGREDO Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • F. POBLETE-VALDERRAMA Universidad Católica de la Santísima Concepción

Resumen

Resumen
La investigación tiene como objetivo analizar la satisfacción de los estudiantes con la política de acceso a los programas de inclusión educativa en la educación superior. El estudio, de enfoque descriptivo transversal, contó con la participación de 152 estudiantes. Los hallazgos subrayan la importancia de estos programas ya que permiten que estudiantes de sectores vulnerables accedan a la educación superior, basándose en su desempeño académico contextual y con el apoyo de programas académicos y socio-afectivos.
Palabras clave: educación superior, talento pedagógico, satisfacción

Abstract
El objetivo de esta investigación es analizar la satisfacción de los estudiantes con la política de acceso a programas de inclusión educativa en la educación superior. El estudio, con un enfoque descriptivo de corte transversal, contó con la participación de 152 estudiantes. Los hallazgos subrayan la importancia de estos programas, ya que permiten a los estudiantes de sectores vulnerables acceder a la educación superior a partir de su desempeño académico contextualizado y con el apoyo de programas académicos y socioafectivos.
Key words: higher education, pedagogical talent, satisfaction

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

S. PEÑA-TRONCOSO, Universidad Austral de Chile y Universidad SEK

Académico del Instituto de ciencias de la educación de la Universidad Austral de Chile y Facultad de Educación y Cultura de la Universidad SEK, Chile. 

S. TORO-ARÉVALO, Universidad de Chile

Académico del Departamento de Educación de la Universidad de Chile. 

A. SEPÚLVEDA-OBREQUE, Universidad de Los Lagos

Académico del Departamento de Educación de la Universidad de Los Lagos. 

A. VERA-SAGREDO, Universidad Católica de la Santísima Concepción

Académico del Departamento de Fundamentos de la Pedagogía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.

F. POBLETE-VALDERRAMA, Universidad Católica de la Santísima Concepción

Académico del Departamento de Ciencias del Deporte y Acondicionamiento Físico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile. 

 

 

Descargas

Publicado

2024-10-25

Número

Sección

Artículos