Programas de acceso a la educación superior para el fortalecimiento de la formación inicial docente en Chile ¿Posibilidades o talento pedagógico?1
Programs for access to higher education to strengthen initial teacher training in Chile ¿Possibilities or pedagogical talent?
Resumen
Resumen
La investigación tiene como objetivo analizar la satisfacción de los estudiantes con la política de acceso a los programas de inclusión educativa en la educación superior. El estudio, de enfoque descriptivo transversal, contó con la participación de 152 estudiantes. Los hallazgos subrayan la importancia de estos programas ya que permiten que estudiantes de sectores vulnerables accedan a la educación superior, basándose en su desempeño académico contextual y con el apoyo de programas académicos y socio-afectivos.
Palabras clave: educación superior, talento pedagógico, satisfacción
Abstract
El objetivo de esta investigación es analizar la satisfacción de los estudiantes con la política de acceso a programas de inclusión educativa en la educación superior. El estudio, con un enfoque descriptivo de corte transversal, contó con la participación de 152 estudiantes. Los hallazgos subrayan la importancia de estos programas, ya que permiten a los estudiantes de sectores vulnerables acceder a la educación superior a partir de su desempeño académico contextualizado y con el apoyo de programas académicos y socioafectivos.
Key words: higher education, pedagogical talent, satisfaction
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.