Diseño de un Balanced Score Card para la evaluación de la percepción del éxito en la innovación en las universidades públicas ecuatorianas
Design of a Balanced Score Card for the evaluation of success perception of innovation in the Ecuadorian public universities
Resumen
Resumen
Este estudio desarrolla un Balanced Score Card (BSC) para la evaluación de la innovación y vinculación en la Escuela Politécnica Nacional (EPN), una de las mejores universidades públicas del Ecuador. Se utilizaron tres herramientas de recopilación de datos: entrevistas no estructuradas, revisión documental y observación directa. Los resultados revelaron que la innovación en la EPN se ve afectada por estímulos externos y tensiones dinámicas internas, lo cual permitió diseñar el BSC alineado a la visión de la EPN.
Palabras clave: Balanced score card, innovación, estímulos externos, tensiones dinámicas
Abstract
This study elaborates a Balanced Score Card (BSC) to evaluate the innovation and engagement at the National Polytechnic School (EPN), one of the best Ecuadorian public universities. Three data collection tools were used: unstructured interviews, document review, and direct observation. The results revealed that the innovation at EPN is influenced by external stimuli and internal dynamic tensions, information that allowed the design of a BSC aligned to EPN's vision.
Key words: BSC, innovation, engagement, external stimuli, dynamic tensions
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.