Estado del arte, técnicas de mejoramiento y estabilización para rellenos antrópicos
State of the art, enhancement and stabilization techniques for anthropic fillers
Resumen
En ocasiones, el suelo para la construcción de proyectos de ingeniería puede llegar a requerir un tratamiento que modifique o mejore sus propiedades con el propósito de garantizar un comportamiento adecuado. Por esta razón, el presente artículo ofrece una revisión bibliográfica acerca de las diversas técnicas empleadas para la estabilización y mejoramiento de suelos con calificativo de rellenos antrópicos no controlados; de modo que permitan posicionarlos como una alternativa sostenible en procesos geotécnicos.
Palabras clave: Técnicas; rellenos antropicos; estabilización; mejoramiento
Abstract
Sometimes, the soil for the construction of engineering projects may require a treatment that modifies or improves its properties in order to guarantee an adequate behavior. For this reason, this article offers a bibliographic review of the different techniques used for the stabilization and improvement of soils with the qualification of uncontrolled anthropic fills, in order to position them as a sustainable alternative in geotechnical processes.
Key words: Techniques; anthropic fills; stabilization; improvement.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.