ENTRE FENOMENOLOGÍA Y LÓGICA: ENSAYO EN TORNO A UN MOVIMIENTO CRÍTICO DEL PENSAMIENTO

Autores/as

  • Jorge Armando Reyes Escobar Profesor del Colegio de Filosofía De la FFyL de la UNAM

Palabras clave:

autoconciencia, pensamiento especulativo, Hegel

Resumen

El propósito del artículo es invitar a una reflexión acerca de las razones por las cuales la Ciencia de la Lógica y la Fenomenología del Espíritu han tenido una recepción sumamente desigual entre los lectores y críticos de Hegel. La manera en la cual el artículo trata de ponderar esta asimetría se distancia de las interpretaciones que optan por la comparación temática, la cual centra su atención en las líneas de continuidad de una obra a otra y, en cambio, el artículo se pregunta hasta qué punto el carácter marginal de la lógica se debe a que la exigencia crítica que procura llevar a cabo la demanda de que el pensar se reconozca a sí mismo como el territorio en el que se establecen los límites desde los cuales nos orientamos en la experiencia supone un movimiento que ponga fuera de circulación el modo de operación de la conciencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-10-17