DEL REPRESENTACIONALISMO A LA ARMONÍA PREESTABLECIDA: UNA INTRODUCCIÓN CRÍTICA A LA FILOSOFÍA DE JERRY FODOR

Autores/as

  • Manuel De Pinedo

Resumen

En este trabajo, tras reseñar una variedad de soluciones al problema mente–cuerpo, analizo con detalle el proyecto de Jerry Fodor de responder a tal problema así como de dar cuenta del fenómeno de la intencionalidad.Señalo que Fodor, al intentar defender simultáneamente la necesidad de estas dos intencionales para explicar la causación de la conducta y la ineficacia causal de las propiedades intencionales de tales estados, se ve obligado a abrazar una versión de la teoría de la armonía preestablecida entre mente y mundo. Para evitar este resultado, Fodor estaría abocado a abandonar la idea de que los estados intencionales tienen contenido o a reconocer que la causación mental es inevitablemente holista y que, por tanto, no cabe ofrecer una teoría según la cual los estados mentales están determinados por estados cerebrales del sujeto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas