BORGES, LAS PARADOJAS Y EL AMOR
Resumen
Asumimos el poema “1964”, II, de Borges como un elocuente testimonio de la concepción paradójica de la existencia. Porque la paradoja no se dice sino que se muestra, exige la participación del lector, como ejemplificamos a partir de algunos versos del poema en cuestión. Porque en “1964”, II, el amor registra un papel protagónico, ello permite realizar una aproximación a la concepción del mismo como singularidad cósmica.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Notas y Discusiones